Trastorno de personalidad por evitación

El trastorno de personalidad por evitación, según el DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), se caracteriza por un patrón de evitación de situaciones sociales y un temor intenso al rechazo y la crítica negativa. Las personas con este trastorno pueden sentirse extremadamente ansiosas e inseguras en situaciones sociales y pueden evitar el contacto con los demás para evitar sentirse avergonzadas o humilladas.

Las personas con trastorno de personalidad por evitación pueden tener dificultades para establecer relaciones interpersonales saludables y pueden evitar situaciones que impliquen el contacto con los demás, como las citas, las fiestas y los eventos sociales. Pueden tener un miedo exagerado al ridículo y a la crítica, lo que puede hacer que eviten expresarse abiertamente o asumir riesgos. También pueden ser muy autocríticas y tener baja autoestima.

El trastorno de personalidad por evitación puede tener un impacto significativo en la vida de una persona, así como en sus relaciones interpersonales y su capacidad para funcionar en el trabajo o en la escuela. Sin embargo, el tratamiento puede ser efectivo para ayudar a las personas con trastorno de personalidad por evitación a superar su ansiedad social y a desarrollar habilidades de comunicación efectiva y regulación emocional. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de exposición pueden ser efectivas para tratar el trastorno de personalidad por evitación, y la medicación también puede ser recomendada en algunos casos para tratar los síntomas asociados, como la ansiedad.

Subir