Teoría Psicoanalítica de Freud

«Sigmund Freud»

La Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud es una teoría de la personalidad que se centra en la importancia del inconsciente en la determinación del comportamiento humano. Según Freud, la mente humana está dividida en tres partes: el inconsciente, el preconsciente y el consciente.

Freud también desarrolló la idea de que la personalidad se desarrolla en etapas, comenzando desde la infancia. La primera etapa es la etapa oral, seguida por la etapa anal, la etapa fálica y la etapa de latencia, antes de llegar a la etapa genital. Cada una de estas etapas se caracteriza por un conflicto psicológico específico que debe ser resuelto antes de que el niño pueda avanzar a la siguiente etapa.

La teoría psicoanalítica también se centra en la importancia de las experiencias tempranas en la vida de una persona y cómo estas experiencias pueden influir en su personalidad y comportamiento en el futuro. Según Freud, los traumas o conflictos no resueltos de la infancia pueden llevar a problemas psicológicos en la edad adulta.

En resumen, la teoría psicoanalítica de Freud es una teoría de la personalidad que se centra en la importancia del inconsciente, el desarrollo de la personalidad en etapas y las experiencias tempranas en la vida de una persona.

Subir