Teoría de la personalidad de Loevinger

«Jane Loevinger»

La teoría de la personalidad de Loevinger, desarrollada por la psicóloga estadounidense Jane Loevinger, se centra en la evolución del desarrollo de la personalidad a lo largo del tiempo y describe diferentes etapas del desarrollo de la personalidad.

Loevinger sostiene que la personalidad se desarrolla gradualmente a lo largo de la vida, y que las personas avanzan a través de diferentes etapas de desarrollo en su camino hacia una personalidad más madura y auténtica. Según su teoría, hay nueve etapas de desarrollo de la personalidad, que van desde la etapa «pre-convencional» hasta la etapa «transpersonal».

Cada etapa se caracteriza por un nivel creciente de conciencia de sí mismo y de los demás, así como por una mayor capacidad para manejar situaciones y emociones más complejas. En cada etapa, las personas tienen una forma distinta de comprenderse a sí mismas y al mundo que las rodea, así como diferentes formas de percibir la realidad y de tomar decisiones.

Loevinger también sugiere que cada etapa de desarrollo de la personalidad se basa en la etapa anterior y que, por lo tanto, es un proceso evolutivo continuo. Según su teoría, el objetivo final de la evolución de la personalidad es llegar a la etapa «transpersonal», en la que las personas tienen una mayor comprensión de sí mismas y del mundo, y se sienten conectadas con un propósito más allá de sí mismas.

La teoría de la personalidad de Loevinger no clasifica a las personas en tipos específicos de personalidad.

Subir